Aclareo en Fuente del Toro

El viernes 20 de Abril continuamos con el aclareo de pino alepo en las inmediaciones de la Fuente del Toro y la plantación de 96 carrascas.

Plántulas antes del aclareo
Plántulas despues de aclarar

 

 

 

 

 

 

 

 

Os cuento una historia de esas de nuestros abuelos. No se si será verdad pero parece bastante verosímil, quizás sea la mezcla de un par de historias, o puede que muchos la conozcáis con mayor detalle, de cualquier forma os la cuento tal y como nos la contó  J Lukin.

Hace muchos años, para según quien seguro que no tantos,  los toros de San Fermín no iban a la feria en camiones sino andando por las cañadas.

Una de las ganaderías que acudían a Pamplona recorría la Cañada que atraviesa nuestro pueblo de sur a norte cuando a uno de los morlacos, seguramente al más bravo y temible de todos ellos, le gustó tanto nuestro pueblo que decidió quedarse a pasar el verano.

No pudieron los pastores devolver la res con sus hermanos y tuvieron que desistir rápidamente si querían llegar puntuales a su cita con el Santo y los encierros.

El morlaco se quedó viviendo en los montes de Artajona causando varios sustos y disparando el miedo de los hombricos que iban a los campos y a las viñas.

Tras varios meses, ya a finales del verano cuando todas las regatas ya están secas, alguien se dio cuenta que en una fuente había bastantes huellas del animal y que todas las noches acudía a beber a la misma.

Los guardias, carabineros o lo que hubiese en esa época, prepararon una emboscada al toro fugitivo y consiguieron darle caza, imagino que con alguno de esos fusiles antiguos.

Desde ese día al barranco se le conoce como Barranco del Toro y a su fuente Fuente del Toro.

También había oído que esa fuente la descubrió un pastor que siguió los pasos de uno de sus toros que se rezagaba del resto al ir a beber.

La verdad que el 20 de abril de 2018, tras una primavera pasada por aguan no hacía falta el fino olfato de ningún toro sediento para descubrir el afloramiento de agua que mana de la fuente y que tras superar todos los peldaños de su entrada corría pendiente abajo como si de un torrente se tratara.

 

Nunca antes había visto semejante cantidad de agua en esa fuente y no es de extrañar que quede prácticamente seca en verano con semejante despilfarro.

Cuando recuperemos la cobertura vejetal de toda la cuenca que le abastece estoy seguro que el suministro de agua será más regular.

Un buen trago ¡que esta muy fresquita! y nos lo hemos «ganau».

Muchas gracias a todos los participantes.

 

 

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s