Aitakaio participa en La Gran Bellotada Iberica.
http://lagranbellotadaiberica.org/participa/
Proximamente a lo largo del otoño de 2019 procederemos a la recogida y simbra de bellotas.
Muchas gracias.
Atecedentes
La población de Artajona a través de reuniones y asambleas convocadas por el Ayuntamiento ha dejado claro que apuesta por un bosque de autóctono en el que el pino (Pinnus halepensis) solo se contempla en las zonas más degradadas y donde puede resultar interesante su implantación para evitar la erosión y recuperar el suelo.
Por ese motivo se plantea la siembra de bellotas locales en antiguos terrenos agrícolas que ya no tengan prácticamente uso ganadero.
A pesar de la economía y simplicidad del método la siembra de bellotas es una formula muy eficaz de reforestación y una actividad de gran valor formativo y educacional.
Situación
Las bellotas se recogerían en la cañada real, en la parcela 768 del polígono 5 de Artajona. La parcela en la que se propone la plantación es la 807 del polígono 5 de Artajona perteneciente al comunal de Ayuntamiento de Artajona.
Metodología
El lunes, 30 de octubre de 2017 a las 11:30 h, se ha programado una excursión del Colegio Reina Urraca al monte de Artajona.
La idea es recoger bellotas de robles y encinas y proceder a su siembra en el comunal del monte.
Se acudirá en autobús desde el colegio al Barranco de Pitillas que está carretera de Pamplona a la altura del sifón del canal.
Durante la excursión de carácter didáctico se hablará de los distintos tipos de semillas, sus métodos de dispersión, las estrategias de las plantas para sobrevivir al fuego y al periodo estival y los animales que interactúan con las distintas especies vegetales.
También se procederá a la plantación de algunos arbolitos del vivero de Aitakaio para en un futuro poder comparar el método de repoblación por siembra y el de plantación.
Como muchas de las bellotas que se van a encontrar ya deben estar pasadas, se procederá a su selección antes de la siembra. Se pedirá a todos los vecinos que hagan llegar bellotas en buen estado a la Asociación, recogidas directamente del árbol o las del suelo que no lleven mucho tiempo caídas, sin agusanar, sin sequedad, con la carne blanca y sin podredumbres aparentes.
Para guardar las bellotas hasta su siembra lo mejor es hacerlo en un lugar fresco y húmedo, como una bolsa cerrada en el frigo de casa.
La excursión está organizada por Asociación Aitakaio pero contamos con el apoyo del Ayuntamiento de Artajona y la inestimable colaboración de Autobuses Ibiricu quofrece gratis el transporte y a los que la Asociación da las gracias.
Aunque es una excursión en horario lectivo todos los padres y vecinos están invitados a que venir con hazadillas y participar en la jornada.
Noticia del desarrollo de la jornada.
«Los alumnos del colegio Publico Reina Urraca de Artajona han recolectado y sembrado un mínimo de 3000 bellotas de carrasca y quejigo en el monte de Artajona.
Bonita jornada en la que todos los niños querían ganar a sus amigos cogiendo y sembrando la mayor cantidad de bellotas.
En un primer momento los chavales han recibido una explicación de cómo son los árboles de la familia del roble, de las estrategias de estos árboles para producir y dispersar sus bellotas, de los animales que las comen y las expanden y de cómo diferenciar las que están sanas de las que están enfermas.
Los 54 campeones junto con sus profesoras, y varios voluntarios, que han llegado incluso de otras localidades, han realizado un recorrido de unos 700 metros recogiendo las bellotas tanto de roble quejigo como de encina carrasca.
La verdad es que se ha echado de menos la presencia de algun padre para ayudar en la tarea, aunque al ser día y horario laboral su presencia era difícil.
Al finalizar el recorrido se ha procedido a seleccionar las bellotas sanas por el método de inmersión en agua. (Las que flotaban se descartaban por estar huecas).
Finalmente se ha enseñado como proceder a su siembra y se ha repartido a las diferentes clases en zonas que se han comenzado a sembrar.
Todos los niños pedían más y más bellotas cuando terminaban de sembrar las suyas, hasta que se han sembrado la práctica totalidad, pero ya el autobús estaba esperando.
Muchas gracias campeones. Desde pequeñitos dándonos una gran lección.»