Los vecinos de Añorbe y Artajona vivieron con angustia este nuevo incendio al recordar el acontecido del día 25 de Agosto del pasado año en el que se calcinaron 3800 hectáreas.
Campos de cereal sin cosechar, robles, encinas, colmenas han sido las victimas del fuego que no sobrepasó el término de Añorbe.
Los trabajadores del parque eólico San Esteban fueron los primeros en detectar el humo que se originó a las 16:20 supuestamente al incendiarse una empacadora en un campo ya cosechado.
Desgraciadamente a las 14:43 en Esparza de Galar y a las 16:07 en Arazuri se producían sendos incendios a los que se desplazaron gran cantidad de medios dejando nuestro monte otra vez en un segundo plano.
“A nadie nos gustaría ser el responsable de la toma de decisiones en un momento de emergencia tan determinante como un incendio en el que tántos bienes materiales y humanos pueden verse en peligro pero llamativa ausencia de medios exacerbó nuevamente a los vecinos”.
Trabajaron en el incendio de Aranzadi bomberos de los parques de Cordovilla, Pamplona (Trinitarios), Estella y Tafalla, además de la BRIF, dos helicópteros de extinción y el de coordinación del Gobierno de Navarra, y dos helicópteros y un avión anfibio con 20 bomberos forestales que regresaron a sus bases en Daroca (Zaragoza) y Bailo (Huesca), sobre las 21 horas.
En el incendio de Artajona participaron solamente bomberos de los parques de Lodosa, Tafalla, Peralta, Sangüesa y un helicóptero de La Rioja.
La ausencia total de viento y la inestimable intervención de varios agricultores que con sus tractores consiguieron perimetrar el fuego hizo que este no se expandiese.
Que sirvan estas lineas para agradecer la actuación impagable de estos vecinos, que tan generosamente cediendo su tiempo su propio patrimonio e incluso arriesgando los tractores que les sirven de forma de vida acudieron al lugar para extinguir el incendio.
Esperamos que la administración habilite mecanismos para compensar el trabajo y la gran aportación de todos estos tractoristas.
Muchas gracias.